Cooperativa Farmacéutica de Tenerife: trasplante

2015, un año para recordar

"Balance de las actividades de nuestro 50 aniversario;"

Mostrando entradas con la etiqueta trasplante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trasplante. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2013

Las enfermedades renales, prevenir o vivir con ellas

Cofarte enfermedades renales

Las enfermedades renales evitan que podamos eliminar los desecho de nuestro cuerpo con normalidad, dado que los riñones son los encargados en filtrar nuestra sangre, siendo los nefrones la parte más afectada en estos órganos.
"El 9,2 % de la población española puede sufrir una enfermedad renal oculta (...) Otro 6,8 % puede padecer una insuficiencia renal crónica" [Presidente de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), Alberto Martínez Castelao]
Es importante conocer los factores que aumentan nuestra predisposición de padecer algún problema renal como son la diabetes, la presión arterial alta y/o tener algún familiar cercano con problemas de riñón. Además, ciertas lesiones o la ingesta de muchos medicamentos también aumentan nuestro riesgo.

La prevención es muy importante, dado que la mayoría de enfermedades renales se detectan cuando no es posible curar sus consecuencias sino simplemente paliarlas. Los exámenes de orina, el control de nuestra prevención arterial podrán detectar de forma temprana si padecemos esta enfermedad y poder así, detener su progresión.

Si esta enfermedad no se detectara de forma temprana, como ocurre en la mayoría de casos, la misma pasaría a ser crónica, siendo la diálisis y la espera de un trasplante de órganos las medidas que se llevan a cabo.

Asociación Enfermos Renales de Tenerife (ERTE)

La Asociación de Enfermos Renales de Tenerife, constituida en 1989 cuenta con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades renales.
En Santa Cruz de Tenerife, en la calle San Juan Bautista, nº 4 - 2ª planta. Su teléfono 922 22 98 96.
 Esta asociación ofrece atención de diversos tipos:
    - Atención social, para atender las necesidades sociales con las que cuente la persona afectada.
    - Atención psicológica, se tienen en cuenta las secuelas que nos genera padecer una enfermedad crónica.
    - Atención dietética, el tipo y los hábitos de alimentación es fundamental para los pacientes renales. 
Si necesitas apoyo con tu enfermedad renal, ellos te aportan ayuda moral, física y económica. Además realizan muchos trabajos de prevención y promoción a la donación y trasplante de órganos.

sábado, 13 de julio de 2013

La lucha contra la leucemia te afecta

Concha García Campoy fallecimiento

El pasado miércoles, 10 de julio, fue un día triste para todos al conocerse la noticia del fallecimiento de la periodista Concha García Campoy. Gran profesional de la Televisión y la Radio, no pudo ganar la lucha contra esta enfermedad sanguínea, la leucemia, que padecía desde las Navidades de 2011.

Cuando las células inmaduras se reproducen de manera incontrolada en la médula ósea y se acumulan tanto ahí como en la sangre, logran reemplazar las células normales. A esta proliferación incontrolada se le denomina leucemia.

Síntomas de padecimiento de Leucemia

Los primeros síntomas que se notan son cansancio, falta de apetito o fiebre intermitente. En cuanto la afección vaya avanzando aparece el dolor en los huesos y anemia, esta última dada la disminución de glóbulos rojos.

Al verse reducido el número de plaquetas, acontecen hemorragias esporádicas y aprecen manchas en la piel o grandes hematomas por pequeños golpes. Las defensas contra las infecciones también se pueden ver afectadas si el número de glóbulos blancos (leucocitos) va disminuyendo.

Resulta complicado para el médico identificar la enfermedad en su primera fase dado que los síntomas, siendo parecidos,  se atribuyen a otras posibles causas más comunes.

Tratamiento contra la Leucemia: trasplante de médula ósea

Tratamiento contra la leucemia trasplante de médula óseaLa médula ósea es el tejido graso y blando que se encuentra dentro de los huesos. Las células madre son células inmaduras en la médula ósea que dan origen a todas las células sanguíneas.
Existen tres clase de trasplantes de médula ósea, antes de cada uno de ellos se puede administrar quimioterapia, radioterapia o ambas:
  • Autotrasplante de médula ósea: las células madre se toman de uno mismo antes de recibir tratamiento de radioterapia o quimioterapia en altas dosis y ase almacenan en un congelador. Llamado también  trasplante de "rescate".
  • Alotrasplante de médula ósea: las células madre se extraen de otra persona que se llama donante.
  • Trasplante de sangre del cordón umbilical: las células madre son tomadas del cordón umbilical de un bebé recién nacido inmediatamente después del parto. Estas células son tan inmaduras que hay menos necesidad de compatibilidad.

Donación de médula ósea

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia forma parte del Registro de Donantes de médula ósea (REDMO).

fcarreras lucha contra la leucemiaSe necesita realizar una extracción sanguínea al donante para que acceda a este registro y realizar las pruebas de compatibilidad. La extracción de médula únicamente se realiza cuando se encuentra y se haya comprobado la compatibilidad con el receptor.

Instituto de Hemodonación y Hemoterapia. Contacto: 900 234 061

  

El REDMO forma parte de la  Fundación Internacional Joseph Carreras contra la leucemia, que trabaja arduamente para conseguir que la leucemia sea una enfermedad curable "para todos y en todos los casos".

Con su lema, "Solidarios hasta la médula", damos el más sentido pésame por la pérdida de Concha García Campoy, alabando la lucha por la vida que llevó a cabo.