Cooperativa Farmacéutica de Tenerife: Veterinaria

2015, un año para recordar

"Balance de las actividades de nuestro 50 aniversario;"

Mostrando entradas con la etiqueta Veterinaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Veterinaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2014

"Una pequeña cooperativa dentro de la Cooperativa", Auxi Hernández (Homeopatía, Veterinaria y Productos Químicos)


Cofarte Entrevista Auxi Hernández
Auxiliadora Hernández, Dpto. HPQV
Seguimos en la tarea de conocer cómo funciona Cofarte por dentro, en esta ocasión vamos a profundizar en el Departamento de Homeopatía, Veterinaria y Productos Químicos (HVPQ) de la mano de la farmacéutica Auxiliadora Hernández. 

Pregunta. ¿En qué consiste exactamente el trabajo de su departamento? 

Respuesta. Este departamento se llama Homeopatía, Veterinaria y Productos Químicos porque engloba tres secciones digamos pequeñas. Normalmente los jefes de compras no suelen ser jefes de departamento, pero en este caso llevamos también el almacén, así como las compras y las ventas, como si fuese una pequeña cooperativa dentro de la Cooperativa. 
Soy la jefa de compras pero también de nuestro almacén y controlo que éste funcione.
Lo que nos distingue de los demás departamentos es precisamente lo dicho anteriormente. Yo concretamente soy la jefa de compras pero también de nuestro almacén y controlo que éste funcione. Que haya stock, lo primero, que la mercancía esté colocada y que se envíe a las farmacias y los cliente en todos los repartos tal y como se espera.

Otra particularidad es que gestionamos muchísimos “encargos”, productos que no hay en stock, pero que pedimos para cubrir necesidades puntuales de las farmacias o los clientes.

P. ¿Qué determina que se decanten por un determinado producto u otro? 

R. Como en el resto de la Cooperativa, la demanda del producto, casi siempre por imperativo de mercado. Procuramos tener un vademécum lo más amplio posible y que lo que nos solicitan lo tengamos. Los propios laboratorios se encargan de presentarnos las novedades y altas de productos y nosotros elegimos si se adecúan a la demanda. Generalmente son incorporados a nuestro catálogo de referencias.

P. ¿Qué proceso pasa el producto desde que se realiza el pedido hasta que entra en Cofarte? 

R. Se genera un pedido de compras de acuerdo a la rotación de los artículos, generado por PBL, empresa externa que gestiona el aprovisionamiento. Una vez validado por nosotros lo pasamos a nuestro proveedor, laboratorio o fabricante. Ellos lo procesan, embalan y envían. Una vez entra en Cofarte se recepciona, revisa, coloca, modifica precio, y se deja en la ubicación correspondiente hasta el momento del despacho, cuando es solicitado por la farmacia.
La demanda del producto, casi siempre es por imperativo de mercado.
P. ¿Cómo es un día en el departamento? 

R. Tenemos dos turnos de trabajo como todo Cofarte, de 7 a 14 y de 14 a 21 horas. Lo primero que se hace es despachar, se preparan y envían todos los pedidos que nos hayan llegado desde las farmacias u otros clientes, como hospitales, laboratorios de análisis clínico, departamentos universitarios etc. Y se envían al almacén general para su salida en la ruta que corresponda.

Después empieza la reposición, así como la gestión del correo electrónico y la toma de pedidos por teléfono.

Después se procede a la recepción y colocación de la mercancía que va entrando, se revisa y puntea y se pasan los albaranes con nuestros pedidos de compras para que le den entrada al sistema. A la vez vamos atendiendo consultas y gestionando los pedidos recibidos desde los clientes, por teléfono, fax, web, correo-E y directamente por concentrador.

Cofarte Entrevista Auxi Hernández
Auxiliadora Hernández en la Cooperativa Farmacéutica de Santa Cruz de Tenerife (COFARTE)
P. ¿Cuánta gente forma parte del departamento y cómo se organizan? 

R. Somos 8 personas, 6 dependientes , un administrativo y yo.

Nos dividimos el trabajo en los dos turnos, para hacer las gestiones del almacén y el despacho, así como las compras, pedidos y los encargos, atención telefónica, etc.

P. Siendo un departamento que abarca tanto, ¿con qué otros departamentos de Cofarte tienen mayor relación en el día a día? 

R. Tenemos contacto con el resto de los departamentos. Lo que llega, entra a Recepción de Mercancía, las salidas son desde el Almacén General a donde mandamos nuestros pedidos ya embalados para que los lleven los furgones. Administración y Contabilidad nos comunica todo lo importante. Administración de Compras da entrada a los pedidos al sistema. Informática nos resuelve problemas constantemente y Marketing y Ventas nos informan de ofertas y novedades así como de eventos y proyectos y nosotros colocamos también ofertas en la web. Con los demás departamentos de compras hay una relación de información mutua. Y con Dirección Técnica y de Calidad, así como como con RRHH y Gerencia, el contacto es estrecho, ya que nos dan las directrices a seguir como al resto de los departamentos y personal de la Cooperativa . En definitiva somos una empresa donde trabajamos de forma integrada y en colaboración entre todos los departamentos.

P. Cofarte trata de dar importancia a la web como herramienta para las farmacias, ¿cuál es su opinión al respecto?

R. La web es una herramienta muy importante, y en los últimos años se ha convertido en imprescindible para las farmacias.
La web facilita la comunicación entre Cooperativa y farmacias.
Ahorra un enorme número de llamadas en la búsqueda de información sobre productos, lo que nos permite ser más eficientes, pueden consultar stocks, referencias, ofertas, realizar encargos etc, en definitiva facilita la comunicación entre Cooperativa y farmacias. Y como todas las webs corporativas es una plataforma de comunicación de cara al cliente final, el paciente de la farmacia.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Compra los medicamentos veterinarios en tu farmacia

Existen cerca de 23 millones de mascotas en nuestro país y en muchas ocasiones no sabemos a donde dirigirnos para obtener la medicación que necesitan.

La Federación de Farmacias de Canarias (FEFARCAN) presenta la campaña informativa: ‘Compra los medicamentos veterinarios siempre en la farmacia'. Su propósito es manifestar cuál es el lugar adecuado para comprar este tipo de medicación con total garantía.
En uno de cada diez hogares vive al menos una mascota.
Los medicamentos veterinarios, al igual que los de uso humano, deben cumplir los estándares de calidad y seguridad. Su dispensación debe contar con el control farmacéutico, según la Ley 29/2006 de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

La legislación actual muestra que únicamente pueden dispensar medicamentos veterinarios: las farmacias y siempre que cuenten con un servicio farmacéutico: los comercios especializados en animales de compañía acreditados como "Establecimientos Comerciales Detallistas Autorizados" y las entidades o agrupaciones ganaderas (exclusivamente a sus miembros).

Cofarte medicamentos veterinarios

Distintivo en las farmacias:

FEFARCAN ha diseñado un cartel, un folleto y una pegatina para situar en las farmacias de todas las islas.

De este modo, el ciudadano tendrá la información que necesita para una comprar segura de los medicamentos para su mascota.
Solicita el material en nuestra cooperativa.
Tanto COFARTE como COFARCA respaldamos esta iniciativa de FEFARCAN para hacer conocer cuáles son los puntos legales de venta para estos medicamentos y recordar que las farmacias ofrecen una total garantía sobre ellos.


"Por que la salud de tus mascotas importa"

martes, 25 de junio de 2013

Isaco de Armas (Veterinario): "Exponer productos veterinarios interesa comercialmente a las farmacias"

Pregunta: Buenos días Isaco. Gracias por atendernos, ¿qué tal ha funcionado la primera sesión del Cursos de Productos Veterinarios que imparte estos días el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tenerife junto con Cofarte?
Isaco de Armas es uno de los encargados de impartir el Curso de Productos Veterinarios organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife
Isaco de Armas

Respuesta: La respuesta ha sido muy buena. Hemos tenido una asistencia cercana a las sesenta personas. Para tratarse del primer curso de estas características, estamos muy satisfechos.

P: ¿A quién va dirigido el curso?

R: Pues nos sólo a farmacéuticos, que lógicamente son los principales interesados, sino también a auxiliares y, en definitiva, quienes resuelvan dudas al otro lado del mostrador.

P: ¿Qué tipo de contenidos ofrecen estas dos jornadas?

R: En la primera parte hemos abordado la legislación veterinaria, cómo afecta a la venta de productos, etc. El encargado de ello ha sido José Caballero. Mi charla engloba lo sanitario, afecciones más frecuentes, sobre todo en perros y gatos; tratamientos recomendados. Hablamos principalmente de parasitosis externa e interna, de los productos indicados para esos casos, cuáles son los que más rotan, etc.

P: Isaco, ¿no tienes la sensación de que entre la mayor parte de los ciudadanos existe aún gran desconocimiento o, mejor dicho, falta de asociación entre farmacia y veterinaria?

R. Sí, sí, por supuesto. Tienes razón y en la introducción del curso hablé de ello.Todavía hay mucho desconocimiento en la población de que la farmacia vende productos de veterinaria. Pero es, en gran medida, porque no se exponen los productos. Hay que exponer más, hay que dar más importancia a la veterinaria. Porque además interesa desde la perspectiva comercial.

P: ¿Dirías que hay déficit de formación entre los profesionales de las farmacias?

R: Sí, todavía hay mucho déficit. No en vano, creo que es el primer curso que se ofrece con estas características. Los profesionales se sienten perdidos y son ellos quienes han expresado la necesidad. Hace falta más formación, más cursos, para poder dar buenas respuestas cuando llegue alguien a la oficina de farmacia con una pregunta.

P: ¿De dónde parte ese déficit? ¿Se produce en el campo académico universitario, en las farmacias, por dejadez de los profesionales?

Isaco de Armas durante su explicación en el Curso de Productos Veterinarios impartido por el COF y Cofarte.
Isaco de Armas durante la primera jornada del Curso
R: Ha sido un cúmulo de todo, probablemente. Sí es cierto que en la Universidad se ven cuatro cosas básicas. Ahí está el primer problema. El segundo es que durante mucho tiempo, en las farmacias, lo veterinario ha quedado en segundo plano. No se ha apostado por ello. 

P: ¿Y notas que esto va cambiando?

R: Creo que sí, las farmacias se atreverán. Costará, pero es un buen momento para apostar por este tipo de productos. Además, suelen reportar buen margen de beneficios. Efectivamente, hay profesionales que empiezan a cambiar el chip.

P: Ocurrió algo curioso ayer mientras contábamos en twitter la celebración del curso. Una farmacéutica andaluza expresó su deseo de que este tipo de formación se impartiera también en su comunidad. No parece que sea un problema sólo de Tenerife o Canarias.

R: No, no, ni mucho menos. Yo he estado en la península y me he fijado en que tampoco allí se exponen productos veterinarios. Y si no se exponen es que el problema que hay detrás es el mismo.

P: En ese sentido, ¿Cofarte y el COF han dado un paso adelante?

R. Sí, sin duda. En gran medida porque los profesionales lo han demandado. Hay mucho interés y, como te dije, la asistencia fue muy buena. 

P: ¿Se seguirá apostando desde la Coopertativa por este tipo de propuestas formativas orientadas a la veterinaria?

R: Desde Cofarte, por supuesto. Este curso lo repetiremos las veces que haga falta. Cofarte y yo estamos dispuestos a ello, incluso a impartirlo en el resto de islas. Seguiremos apostando porque se produzca ese cambio de chip, porque se exponga más, porque incremente el stock en veterinaria.

P: Muchas gracias, Isaco.

R: Gracias a ti.

lunes, 24 de junio de 2013

Cofarte acoge un curso de productos veterinarios en animales de compañía

El Salón de Actos de Cofarte acoge desde esta tarde y mañana (24 y 25 de junio) el "Curso de Productos Veterinarios en animales de compañía: dispensación y recomendación", organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tenerife y en el que Cofarte colabora estrechamente.
Isaco de Armas, veterinario en Cofarte, desarrollará la temática sanitaria en el curso impartido por el Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife los días 24 y 25 de junio en la sede de Cofarte.
Isaco de Armas, veterinario.
La iniciativa se dirige a profesionales de la farmacia, quienes adquieren, cada vez en mayor medida, contacto con el mundo animal y veterinario. Por ello, se abordará la perspectiva legal que se aplica en dicho campo. 

Tal temática, que incluye aspectos como receta veterinaria, de estupefacientes o datos obligatorios, entre otros, correrá a cargo de José María Caballero Mesa, Técnico farmacéutico del Servicio de Ordenación Farmacéutica de la Dirección General de Farmacia del Servicio Canario de la Salud.

A su vez, Isaco de Armas, veterinario y promotor de ventas en Cofarte, se centrará en los contenidos de carácter sanitario, que tendrán el mayor peso del curso: patologías más frecuentes en animales de compañía, enfermedades vacunables o los suplementeos nutracéuticos serán objeto de desarrollo por parte de nuestro experto.

Lugar: Salón de Actos de Cofarte
Fecha: 24 y 25 de junio
Hora: Lunes 24, desde las 15:30 horas
         Martes 25, desde las 16:00 horas.