Cooperativa Farmacéutica de Tenerife: Donar sangre

2015, un año para recordar

"Balance de las actividades de nuestro 50 aniversario;"

Mostrando entradas con la etiqueta Donar sangre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Donar sangre. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de junio de 2014

Día Mundial del Donante de Sangre, 14 de junio.

Cofarte Día Mundial del Donante de Sangre OMS
OMS/O. O’Hanlon

Como cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Una figura imprescindible para nuestra salud y para que el sistema sanitario sea seguro. Porque la sangre no se fabrica, la solidaridad de su donación es lo que nos mantiene vivos.

En este año 2014, la Organización Mundial de la Salud (OMS) centra su campaña en las mujeres embarazadas, con el lema "Sangre segura para salvar a las parturientas".

Las hemorragias graves durante el parto y el periodo que le sigue es una causa importante de mortalidad, morbilidad y discapacidad, sobre todo en países en desarrollo. El acceso a la suficiente sangre y que ésta sea segura, aún es un problema en muchos lugares. 
Diariamente mueren en el mundo unas 800 mujeres por complicaciones del embarazo y el parto.
Las donaciones de sangre de voluntarios de todo el mundo permiten salvar la vida a estas mujeres embarazadas que dan a luz en lugares que no cuentan con los recursos necesarios.

¿Cómo donar sangre?

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) del Gobierno de Canarias lleva a cabo la Red Transfusional Canaria donde aseguran una donación segura, voluntaria, altruista y responsable.

Para lograr que las donaciones sean constantes debemos realizar un trabajo conjunto. Todos los agentes sociales debemos colaborar con ellos en el proceso de concienciación ciudadana. La donación es un gesto de solidaridad y de responsabilidad con el prójimo de máximo valor.

En las siete islas podrás encontrar puntos de donación fijos, situados estratégicamente en hospitales o bancos de sangre.
Para encontrar el punto más cercano pincha AQUÍ.
Cada día, recursos móviles del ICHH se sitúan en zonas de nuestras islas, donde facilitan a las personas interesadas realizar su donación.
Para saber dónde se encuentran pincha AQUÍ

Te recomendamos seguir su Facebook Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, donde estarás al tanto de todas sus actividades y movimientos por las siete islas.


sábado, 7 de diciembre de 2013

"Compartir VIDA tiene nombre propio" Dona sangre

Cofarte coca cola ichh

La campaña "Compartir VIDA tiene nombre propio" del Servicio Canario de Salud ha dado comienzo esta semana. Se trata de una nueva iniciativa para estimular la donación de sangre llevada a cabo por Coca Cola Canarias y el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH).
Con el fin de agradecer a los donantes su colaboración durante estas fiestas navideñas, Coca Cola Canarias, en colaboración con el ICHH, activará su campaña de personalización de envases para agradecer a los donantes de sangre su altruista colaboración con la donación durante estas fiestas navideñas.

Desde el 5 de diciembre hasta el 4 de enero serán 22 días con 22 puntos donde poder realizar las donaciones de sangre, una "ruta solidaria" que traerá más gestos solidarios aún. La Coca Cola personalizada se trata de un agradecimiento simbólico para cada donante durante estas fechas navideñas. Podrás encontrar los diversos puntos a través de la Web cocacola.es o en el Facebook del ICHH
"Estamos alcanzando una gran donación de sangre y de otros órganos y tejidos y eso es muy importante y habla de la generosidad de los canarios y canarias. [...] Dar a conocer que las empresas privadas quieren y pueden colaborar y que son una vía muy adecuada para lanzar mensajes positivos a la población [...] Una forma de hacer llamamiento a la población, ya por sí generosa" 
Consejera de Salud Brígida Mendoza


La campaña se extiende a todos los puntos de la Red Transfusional Canaria, de cualquier isla, cada donante que lo comunique puede solicitar su Coca Cola personalizada. Recibirá por correo la etiqueta del nombre junto con sus analíticas y podrá recoger su Coca Cola en los puntos habilitados.

Comparte una Coca Cola...

sábado, 27 de julio de 2013

Solidaridad en la donación de sangre

Donación de Sangre accidente Santiago

La solidaridad en Galicia ha sido inmensa tras el trágico accidente ocurrido el pasado miércoles 24, cerca de Santiago de Compostela.

Cientos de personas se volcaron en la donación de sangre para los heridos del accidente de tren, llegando a generarse largas colas de personas tras realizar el llamamiento de donación conforme al protocolo (avisar a todas aquellas personas que tuvieran el carnet de donante). La audiencia que acudió demostró la solidaridad y sensibilización de forma inmediata.
"En apenas unas horas se ha cubierto la demanda de donaciones de sangre genérica y algunos centros, saturados, han pedido a los ciudadanos que acudan en los próximos días. Pese a ello, se sigue necesitando sangre del grupo '0 negativo' y 'A negativo'." El Mundo. 25/07/2013 

Renfe ha habilitado los teléfonos 900 101 660/ 900 444 222 para informar a los afectados sobre el accidente. Siendo el teléfono de atención a los familiares el 981 551 000


La sangre no puede fabricarse

La donación de sangre sigue siendo la única vía para obtener ese bien tan preciado que salva vidas. La voluntad humano adquiere gran importancia en este proceso, dado que la donación debe ser altruista y libre.

En verano la necesidad de donaciones de sangre es mayor, toda vez que el número de accidentes se incrementa mientras que el de donaciones disminuye. Además, son muchos los tratamientos clínicos que necesitan de sangre para realizarse y de ello depende nuestra disposición para facilitarla.
La cantidad donada sólo representa el 10% de la sangre que normalmente poseemos, no interfiere en el funcionamiento normal del organismo.

¿Puedo ser donante?

Los críterios principales para ser donante de sangre son:
  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Pesar más de 50 kilos.
  • Entre cada donación de sangre debe transcurrir al menos 2 meses. Las mujeres pueden donar hasta tres veces al año y los hombre cuatro veces.
  • No es necesario estar en ayunas para realizar una donación de sangre.
  • Se puede donar incluso si tu colesterol es elevado o tomas alguno de los medicamentos más frecuentes.

Donación de Sangre en Canarias

Si estás interesado en realizar alguna donación de sangre te facilitamos los puntos donde podrás realizarla y el horario de atención al ciudadano con el que te encontrarás. A través del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias se lleva a cabo la Red Transfusional Canaria, los puntos a los que podemos acceder son: 
Cofarte donación de sangre en Canarias
  • Recursos fijos, se encuentran siempre en ese horario, lugar y días de atención.
  • Recursos móviles que se reparten por toda Canarias donde podrás informarte cada día, en que parte de la isla se encuentran.

Desde Cofarte, nos sumamos a la condolencias y el total apoyo a los afectados por este trágico accidente y a sus familiares.