Cooperativa Farmacéutica de Tenerife: Unicef

2015, un año para recordar

"Balance de las actividades de nuestro 50 aniversario;"

Mostrando entradas con la etiqueta Unicef. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unicef. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2015

Ayúdanos a colaborar con UNICEF vacunando contra la polio a casi 15.000 niños

En Cofarte cumplimos 50 años y queremos celebrarlo de una manera muy especial: ayudando a UNICEF a terminar con la polio, con la vacunación de casi 15.000 niños.

Cofarte entregará un certificado de donación a todas las Farmacias participantes

Para ello, animamos a todos nuestros socios y simpatizantes a participar en esta recogida de fondos, dentro de nuestros actos de 50 aniversario, y así conseguir juntos el reto de estar un poco más cerca de acabar con la polio. Esta enfermedad afecta al sistema nervioso y es altamente contagiosa. El virus entra en el cuerpo al ser ingerido junto a alimentos o agua que hayan estado en contacto con la saliva o heces de otras personas contagiadas y viaja hasta los intestinos, donde se propaga y acaba afectando a la espina dorsal y el cerebro.

En los últimos 25 años, UNICEF ha conseguido reducir los casos de polio en un 99 % con su vacuna por vía oral. Queda sólo el último empujón y queremos darlo nosotros, en esta ocasión tan especial. Desde Cofarte ya hemos cedido el donativo para la vacunación de más de 3.000 niños. Ahora necesitamos tu ayuda.

¿Te unes? Ofreceremos un certificado de donación a todas las Farmacias participantes. 


sábado, 16 de noviembre de 2013

Cofarte colabora con UNICEF en la ayuda a Filipinas

Habida cuenta de la colaboración recurrente que Cofarte mantiene con Unicef, la cooperativa se ha puesto manos a la obra para aportar la ayuda que pueda recabar para los afectados por el tifón Haiyan, en Filipinas, que tuvo lugar el pasado 8 de noviembre.

Haiyan deparó vientos de hasta 275 kilómetros por hora, afectando a infraestructuras básicas, provocando inundaciones y una cifra todavía sin confirmar de fallecidos.
Se calcula que 4 millones de niños pueden verse afectados por el tifón.

Sabiendo la ingente tarea que queda por delante y el esfuerzo que UNICEFy otras organizaciones pondrán en ella, quedarnos de brazos cruzados no parece una opción.
Por ello, Cofarte y las farmacias asociadas que así lo estimen colaborarán con una donación, que irá canalizada a través de UNICEF, que trabaja para garantizar que se cumplan los derechos de los niños a la salud, la educación y la protección en todo el mundo.

Además, UNICEF ha habilitado en su web una línea de urgencia para que cualquier particular pueda realizar su donativo ante una catástrofe que puede haber afectado a 11'5 millones de personas. Esta ONG enviará alimento terapéutico para niños, equipos sanitarios y kits de agua e higiene para familias de las zonas afectadas.



Unicef

Su actividad en más de 150 paises ha permitido a 47 millones de niños poder ir hoy a la escuela primaria, otro millón y medio ha sido vacunado contra la polio en Siria y 1,2 millones ha recibido tratamiento contra cuadros de desnutrición grave.

Cofarte colabora cada año con campañas genéricas encaminadas a hacer posible todo ese trabajo diario que pasa desapercibido. Cuando veas en nuestra farmacias los llaveros de la solidaridad, no dudes en llevarte uno.

sábado, 3 de agosto de 2013

Semana Mundial de la Lactancia


Semana Mundial de la Lactancia Cofarte

Del 1 al 7 de agosto tiene lugar la Semana Mundial de la Lactancia en más de 170 países. Esta iniciativa dio comienzo como un movimiento social en 1992 fomentando la lactancia materna o natural y la mejora de la salud de los bebés de todo el mundo.

Cada año, en esta semana, se conmemora la Declaración de Innocenti formulada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo Internacional de Emergencias de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). En ella se proclama la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna.

La OMS recomienda...

la lactancia exclusivamente materna durante los primeros 6 meses de vida de nuestro bebé, a partir de este periodo introducir en la dieta alimentos sólidos, como frutas o verduras, complementándolo con la lactancia materna durante dos años más.
La lactancia debe comenzar en la primera hora de vida, satisfaciendo al bebe cada vez que lo pida, evitando los biberones y chupetes.

Beneficios de la lactancia...

Beneficios de la lactancia Cofarte...para la salud del niño lactante:

la leche materna aporta todos los nutrientes que un bebé necesita para un desarrollo sano.  Contiene anticuerpos que lo protegen de las enfermedades frecuentes de la infancia como la diarrea y la neumonía (son las dos causas principales de mortalidad en la niñez del mundo).

A largo plazo, propicia una buena salud, siendo menor la tendencia de sufrir sobrepeso u obesidad. Además su propensión a padecer Diabetes tipo II también es menor.

  ...para la madre:

la lactancia materna exclusiva funciona como un método natural de control de la natalidad (no se encuentra asegurado, pero la OMS estima que el porcentaje de protección es del 98% durante los primeros 6 meses de vida del bebé).

Las mujeres se beneficiarán reduciendo el riesgo de cáncer de mama y de ovario en el futuro. La recuperación del peso normal es más rápida, reduciendo la tasa de obesidad.

El apoyo a las madres

Amamantar a nuestros hijos es algo que se aprende. El hecho de no contar con el asesoramiento adecuado y los temores que las madres puedan tener dificulta el aprendizaje natural.

La Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) lanzada por la OMS y UNICEF ha implantado en 152 países los "Hospitales amigos del niño", para animar a los hospitales, servicios de salud, y en particular las salas de maternidad a adoptar las prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.

En Tenerife encontramos grupos de apoyo que prestan a las madres esa ayuda que necesitan, contribuyendo a mejorar la atención que se les dispensa a ellas y a los recién nacidos.

Los sucedáneos de la leche materna

La lactancia materna Cofarte Reglamentación sucedáneosSe encuentra establecida una reglamentación con respecto a los sucedáneos de la leche materna para que los mercados no vayan en contra de un principio fundamental establecido por la OMS.
La OMS promueve activamente la lactancia natural como la mejor forma de nutrición para los lactantes y niños pequeños.
En 1981 fue adoptado el código internacional que regula la comercialización de sucedáneos de la leche materna. En este código se estipula que:
  • Las etiquetas y demás información sobre todas las leches artificiales deben dejar claro los beneficios de la lactancia materna y los riesgos que pueden conllevar el uso de sucedáneos.
  • No se promocionen los sucedáneos de la leche materna durante el periodo del bebé donde la OMS recomienda la lactancia exclusiva (0-6 meses).
  • No se ofrezcan muestras gratuitos de sucedáneos a embarazadas, madres o familiares.
  • No se distribuyan los sucedáneos de forma gratuita o subsidiada entre los trabajadores o centros sanitarios.

Referencias y datos de interés:

Organización Mundial de la Salud (OMS). 10 datos sobre lactancia materna.

Declaración de Innocenti, 1990

martes, 19 de marzo de 2013

Gracias, Unicef

Hace algunas fechas recibimos en nuestro correo electrónico un e-mail que nos pareció, cuanto menos, paradójico. Unicef nos agradecía que Cofarte y su red de farmacias colaborase con ellos en una campaña desarrollada entre noviembre y diciembre del pasado año.

¿Cómo responder a algo así? Inmediatamente pensamos que somos nosotros quienes tenemos la obligación de agradecer a Unicef por poner, incansablemente, en marcha acciones encaminadas a mejorar la vida de millones de niños que no tienen las mismas oportunidades que la mayoría de nosotros.

Cofarte y la red de farmacias simplemente hacen de canal, de nexo entre la ONG y los miles de colaboradores individuales, que realizan su aportación más o menos modesta. Por tanto, es a ellos, a la organización y a esos anónimos a quien toca dar las gracias.

Algunas de las cifras aportadas por la conocida ONG difícilmente dejan indiferente. Su actividad en más de 150 paises, ha permitido a 47 millones de niños pueden ir hoy a la escuela primaria, otro millón y medio ha sido vacunado contra la polio en Siria y 1,2 millones ha recibido tratamiento contra cuadros de desnutrición grave. GRACIAS A USTEDES por todo ello.

Desde Cofarte, simplemente podemos reafirmar el compromiso con la solidaridad, la predisposicón a seguir participando en este tipo de iniciativas, y animar a todo el que lea esto a que ponga su granito de arena.

Así que cuando veas en nuestras farmacias artículos como los de la imagen superior, recuerda lo que te hemos contado, haz un ejercicio de empatía y piensa en lo que puede significar para uno de esos niños.