Cooperativa Farmacéutica de Tenerife: Grupo Farmanova

2015, un año para recordar

"Balance de las actividades de nuestro 50 aniversario;"

Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Farmanova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Farmanova. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2015

El 'Efecto Cofarte'. Por Nacho Pérez, director de Marketing del Grupo Farmanova



"Hay una pasión superior a todas y es la satisfacción interior por el bien que hacemos a los otros" 

René Descartes 

He llegado una vez más de Tenerife, en esta ocasión de celebrar junto a muchos de ustedes, un entrañable acto en el auditorio Adán Martín, conmemorando así, un evento más dentro del 50 aniversario de la Cooperativa Farmacéutica de Tenerife. 

Dicen que las empresas son sus empleados, entendiendo como tales a los ejecutivos y al personal global de la misma. Su fin, como el de cualquier empresa son sus clientes y mantener una cuenta de resultados. En nuestro sector tenemos una importante peculiaridad como cooperativa y es que los propios clientes son accionistas de la misma, con lo que cerramos un círculo.

Y esto es así en casi todas las cooperativas. En mi caso y gracias a mi condición de responsable de marketing del Grupo Farmanova, visito con frecuencia todas las cooperativas y puedo observar las características que nos unen y las áreas de mejora que podemos compartir para ser una empresa cada vez más fuerte y competitiva. Y digo en casi todas las cooperativas porque cuando llegué a Cofarte este modelo se me rompió por completo…. 

¡La primera vez que asistí a un acto había más de 120 socios en la sala! 

Pero además no estaban escuchando lo que allí se debatía, estaban participando activamente, en un ambiente que fundía los papeles de cada uno. El socio me parecía que ejercía de ejecutivo, los empleados hablaban como socios, los de comercial y marketing recogían impresiones de la sala al mismo tiempo que vertían ideas esperando aprobaciones o modificaciones de las mismas. Se generó un ambiente que tanto los ponentes como yo mismo, no alcanzábamos a asimilar este anárquico baile conceptual que presenciábamos. Y al final, como si de un rompecabezas se tratase, las piezas se iban colocando hasta llegar a un punto donde todos estábamos de acuerdo. Donde el puzle estaba terminado, donde yo aún mantenía una inquietante calma en la salida por lo allí vivido.

Creí que fue una vez. Pero no, así ha sido cada vez que he visitado la Isla. Sois distintos. Sois una familia, se discute, se replica, se objeta, pero al final se confluye y se respeta. Es lo que denominé en su día el efecto Cofarte. Todos iguales, todos a una.

Ya no me asombra nada, ya estoy dentro de ese círculo. El pasado sábado me emocioné con los Sabandeños, vibré con “Kilómetros en amarillo”, me sorprendí con las intervenciones de los Presidentes pasados, con las declaraciones del Presidente del Cabildo, Carlos Alonso, en un alegato de la farmacia que parecía uno de los nuestros, con la intervención de Francisco Quintana y el compromiso de todo el personal presente de la cooperativa, con la ilusión de su Consejo Rector, ¡ojo!, tanto el saliente, como el entrante, compartí un rato agradabilísimo con muchos de ustedes y me retrotraje a aquella primera llamada telefónica, donde una voz me contestaba, “Cofarte, buenas tardes, le atiende Pino Dortaque fue el comienzo…

Ahora me van a permitir pedirles un favor. Continúen así. Son tiempos difíciles donde la competitividad no entiende de sentimentalismo, donde el intentar diferenciarnos de manera individual puede llevarnos a un desequilibrio. No olvidemos que la fortaleza individual es la debilidad del colectivo. Mantengámonos unidos, aguantemos el tirón, confiemos en nosotros mismos, seamos apóstoles de este efecto Cofarte y ante cualquier duda, propuesta, compromiso o lo que sea, llámanos.

Lo tienes todo en tu cooperativa. Nos tienes a nosotros y nosotros a ti. Qué mejor fortaleza ante la sociedad tinerfeña y su salud. 

Si por mi fuese en las formulas magistrales introduciría un cambio… “hágase según Cofarte" 


Nacho Pérez 

Director de Marketing Grupo Farmanova


martes, 11 de marzo de 2014

Somos la primera cooperativa del Grupo Farmanova en facturación de Parafarmacia. Entrevista a José Luis Díaz Pérez, jefe de compras del departamento de Parafarmacia.

Continuamos con la serie de entrevistas iniciadas el pasado noviembre para conocer por dentro el funcionamiento de COFARTE. Es el turno de José Luis Díaz Pérez, jefe de compras del departamento de Parafarmacia que se encarga de la gestión de artículos tales como productos sanitarios, cosmética, dermocosmética, higiene oral y corporal, puericultura,…etc.

Cofarte Jose Luis Parafarmacia Entrevista
José Luis Díaz Pérez, jefe de compras del Dpto. de Parafarmacia.
P: Explícanos a qué se dedica el departamento de Parafarmacia. 

R: En nuestro departamento se concentran las compras de parafarmacia y su posterior almacenamiento. Además, nos ocupamos de los recuentos de inventarios, las devoluciones, incluso, la liquidación de facturas, la gestión administrativa y la alimentación de ficheros son otras de nuestras tareas diarias. En resumen, menos la toma de pedido y el reparto, todo se lleva aquí, es una sección completa.

P: Tal y como comentas, el departamento de parafarmacia engloba muchas funciones ¿nos podrías decir cómo es un día a día en un departamento tan dinámico como este? 

R: Es un no parar, tenemos más de 9000 referencias de productos y relación con 228 proveedores donde el 50 % de las compras se realizan a 13 de esos laboratorios. Yo prefiero remitirme a los números en ventas ya que nos pueden indicar cómo va la situación. Con respecto al producto, lo que más vendemos en unidades son los envases de orina y las jeringas, mientras que en valores son los pañales de incontinencia, solares e higiene oral las que más cifran.
Gracias a la labor del departamento, somos la primera cooperativa del Grupo Farmanova en facturación de parafarmacia y la tercera en facturación general. 
P: ¿Puede explicar el proceso que pasa el producto desde que se realiza el pedido hasta que entra en Cofarte? 

R: En primer lugar debemos de nombrar que trabajamos con una empresa externa llamada PBL cuya función es analizar los datos de Cofarte y realizar, en base a ello, una propuesta de pedidos de cada laboratorio diariamente. En base a esta propuesta, se genera el pedido por los jefes de compras. En el departamento tenemos tres formas de trasmisión de pedidos. Una de forma automática por Farmanova, otra por fax o correo electrónico y la última, en mano al delegado. Después de la trasmisión del pedido, llega la mercancía (a recepción de mercancías donde se encuentra personal específico para la sección de parafarmacia) y se revisa con el albarán. Si está todo en orden se liquida y los productos se colocan en el lugar que le corresponde (almacen, OSR,…etc.).

Equipo del Dpto. de Parafarmacia (de izqda. a dcha.): Eduardo, Raquel y José Luis Díaz.

P: COFARTE trata de dar importancia a la web como herramienta para las farmacias, ¿Cuál es su opinión al respecto? 

R: Explotamos bastante la web de Cofarte, incluso, creemos que deberíamos explotarla mucho más de lo que ya lo hacemos. Subimos ofertas diarias de entre más de 1000 productos bonificados. La diferencia de tener un producto ofertado en la web y no tenerlo, es el incremento de las ventas 3 o 4 veces más de dicho producto. El año pasado de 4500 pedidos hubo un crecimiento de más del 400%. Considero que la web es un elemento indispensable del departamento.

P: El departamento de Parafarmacia se encarga también de una parte de logística de artículos no inventariados y de venta transfer. ¿En qué consisten esos procesos? 

R: Por un lado, refiriéndonos a la logística, nosotros mismos canalizamos la facturación de esos productos no inventariados del laboratorio a la farmacia, así facilitamos la relación laboratorio-farmacia centralizándolo en Cofarte. Por otro lado, también negociamos la venta transfer. Es uno de los pilares del departamento ya que el 39,9% de la facturación en parafarmacia es de transfer. Además, debemos incidir en que somos una de las cooperativas del grupo, junto a Cofarca y Cofaran, más fuerte en este método de venta.

P: ¿Cuál es su “visión de futuro” del sector, como jefe de compras de parafarmacia? 

R: Pienso que tenemos que adaptarnos a los nuevos tiempos que corren tanto a los avanzados medios informáticos como al futuro cliente que tendremos, es decir, la gente joven. Considero que si no nos ocupamos de los intereses de esta nueva generación de usuarios, no tenemos nada que hacer ni este sector ni en ninguno.

P: Gracias por atendernos, Jose Luis.

R: Gracias a ustedes.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Cofarte vuelve a volcarse #ContraLaPobreza

Mírame TV vuelve a hacer un llamamiento a toda la población de Tenerife para ayudar a más 60 000 vecinos de la Isla y 20 000 niños de cara a estas Navidades. Por quinta vez, celebrará el próximo 21 de diciembre un telemaratón solidario en favor de quienes lo necesitan.

Como ocurriera el pasado 29 de mayo, Cofarte y buena parte de sus farmacias asociadas vuelven a ser puntos de recogida de alimentos y también de juguetes, repitiendo así la exitosa experiencia que la cadena dirigida por Manuel Artiles organizara en las Navidades de 2012.

Si ves el distintivo que ilustra este post en tu farmacia más cercana, encontrarás una cubeta de color verde en la que podrás dejar tu aportación. El día 21 de diciembre, las furgonetas de Cofarte se encargarán de llevarlo a la Plaza de España.

Nuevamente, serán los voluntarios de Cáritas Diocesana de Tenerife  y Cruz Roja de S/C de Tenerife  los responsables del reparto de los alimentos no perecederos que empresas y particulares llevarán al lago.

El pasado 29 de mayo, Cofarte recogió 10 de las 350 toneladas aportadas por particulares y entidades.

En la cuarta edición del telemaratón solidario, los vecinos y vecinas de la Isla dejaron en las farmacias de la provincia más de 10 toneladas de alimentos. En total, se alcanzaron las 350 toneladas en la que, hasta hoy, es la mayor recogida de la historia de Canarias.


Francisco Quintana, presidente de Cofarte. SN Recogida en empresasMírame TV on Vimeo.

En esta edición, el emblemático entorno junto al Cabildo insular reservará espacio también para la entrega de juguetes, con el objetivo de que ningún niño de la Isla se quede sin regalo durante las Fiestas. Para ello, Mírame TV contará con el respaldo de Banco de Juguetes, que se encargará de la distribución posterior.

La televisión de Tenerife ha hecho un llamamiento a quienes deseen asistir como voluntarios/as. El próximo martes, día 17 de diciembre, están convocados a partir de las 17:00 horas en la sede central de Caja Canarias, en Santa Cruz de Tenerife. No es necesaria inscripción previa.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Entrevista a Francisco Quintana, presidente de Cofarte (Parte II)

Pregunta (P): Para Cofarte ha sido un paso decisivo su incorporación al Grupo Farmanova y, recientemente, la instauración del programa de fidelización Farmapremium.

R (R): Pues sí. Hace unos veinte varias cooperativas vieron la necesidad de unirse y crear sinergias entre ellas. Al principio fue una central de compras en las que se unían fuerzas para negociar con laboratorios. Llegó un momento en que creímos conveniente cambiar a otro grupo que además ofrecía un programa de gestión de farmacias, el Unycop Win, que instalamos gratuitamente en las farmacias. Pese a que se escindió, se mantuvo Unycop como sociedad. Y en aquel momento, hace unos seis años, nueve cooperativas formamos el Grupo Farmanova. Tenemos características similares, los consejos se toman casi de forma unánime. En esta Cooperativa sí que se nota la tendencia que todas tenemos de dar servicios, algo que faltaba en las experiencias anteriores.

"En el Grupo Farmanova se nota la vocación por dar servicios a las farmacias" 

P: ¿Cómo funciona el Grupo Farmanova?

R: Compramos a los laboratorios y vendemos a la farmacias. Es lo que hacemos hace décadas, con una logística envidiable, etc. Pero con Farmanova hemos ido mucho más allá. Implantamos un sistema de pantallas en las farmacias, con Canal Nova, noticias, publicidad. Tenemos asesoramiento en marketing, categorización, etc. Y lo último que hemos puesto en marcha es la tarjeta de fidelidad Farmapremium. 

P: ¿Podemos decir que ha sido un éxito?

R: Sin duda. Estaba implantada en otros dos grupos, Fedefarma (Cooperativa de Barcelona) y Cruzfarma. Con el Grupo Farmanova, más de 1600 farmacias disponen ya de ella en España. Permite conseguir puntos, como en otros sectores, para canjearlos por productos. La ventaja es que puedes usarla en cualquier farmacia española en la que se vea el distintivo. En Cofarte no estamos acercando a las 100 farmacias y más de 6000 clientes dentro del programa Farmapremium. Esto nos da fuerza.

P: Otra apuesta notable de Cofarte es la de su presencia creciente en el ámbito digital. ¿Qué importancia se le da?

R: No es que Cofarte haya llegado al mundo digital. El mundo ha llegado al mundo digital. Hoy no se concibe Cofarte sin la web. Damos todas las posibilidades de consulta para la farmacia, facturas, pedidos… todo. Después han venido las redes sociales, el blog, que son las plataformas en las que nos comunicamos hoy en día. Es el sistema de estar en contacto.

P: Es importante además porque en esos canales se atiende de forma adecuada cuando alguien manifiesta interés en una determinada patología, medicamento, crema.

R: Ese servicio se ofrece como consulta. Pero es cierto que Cofarte y Grupo Farmanova ya trabajan en una tienda on line.

P: Hablemos de la actualidad farmacéutica. Durante meses ha sido palpable la tensión con la administración pública. Especialmente en Canarias. ¿Cuál es la situación actual?

R: El año pasado hubo grandes polémicas en algunas comunidades. En Valencia cerraron farmacias algún día. Cuando no cobramos el dinero de la administración, que de media es el 80 por ciento de los ingresos de una farmacia, no de sus beneficios, es insoportable. Para cualquier negocio. Parece que esto ha pasado. Se ha estabilizado en una situación que no es en la que estábamos antes, pero tampoco es la del año pasado. Hay un pequeño retraso solventado con colaboraciones con entidades financieras. Podemos decir que hay calma.

"La liberalización de las farmacias conlleva un riesgo de desabastecimiento de núcleos poco poblados y de entrada de grandes cadenas no farmacéuticas" 

P: El otro tema que ha dado lugar a titulares, columnas, tertulias, etc. tiene que ver con la liberalización de las farmacias. ¿Tiene Cofarte una postura?

R: Obviamente, Cofarte no está a favor de la liberalización de las farmacias. Los países en los que existe tienen un sistema distinto, mucho más desnaturalizado, con un componente sanitario casi inexistente. No es el sistema que, en mi opinión, queremos los españoles. Pero además está el riesgo de la concentración de las farmacias en núcleos lo suficientemente poblados como para que fueran interesantes económicamente. Habría núcleos pequeños desabastecidos. Y además, podría dar pie a la entrada de grandes cadenas, con lo cual nos veríamos con grandes marcas que tendrían miles de farmacias en las que el farmacéutico sería sólo un asalariado. Nuestro sistema tiene su propia personalidad.

P: Y sobre la apertura de nuevas farmacias, cómo se posiciona Cofarte.

R: Cofarte en esto no tiene postura. Si se abren más, en el actual sistema, probablemente entrarían a ser socios, de modo que no podríamos decir quién sí y quién no. Pero si ejerciendo como portavoz de los actuales propietarios asociados en Cofarte, quizá la apertura programada nos parece algo excesiva. Sobre todo por la situación, con la bajada de la rentabilidad, podría generar problemas.

P: Pero volviendo a la liberalización. ¿Es una posibilidad real que en algún momento se produzca?

R: De vez en cuando, alguien en algún partido o Ministerio suelta un globo sonda. Personalmente creo que no. Pero sí creo que se puede dar un paso intermedio, como Francia o Portugal. Se permite que un farmacéutico participe de varias farmacias, de forma controlada, o que capital no farmacéutico entre en determinados porcentajes. Supone un equilibrio entre el inmovilismo y la liberalización. Pero creo que yo no veré la liberalización.

P: Muchísismas gracias y mucha suerte con los proyectos.

R: Gracias a ustedes.