Cooperativa Farmacéutica de Tenerife: Gestión

2015, un año para recordar

"Balance de las actividades de nuestro 50 aniversario;"

Mostrando entradas con la etiqueta Gestión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gestión. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2016

Unycop Mobile el nuevo servicio de Unycop Win, la App para conocer el estado de tu farmacia estes donde estés

Unycop Win, el programa de gestión para tu Farmacia, sigue evolucionando para ofrecer el servicio más cómodo a medida de nuestro día a día. A partir de hoy se presenta Unycop Mobile, una aplicación para smartphones que permite analizar la información diaria de ventas y compras y controlar procesos desde cualquier lugar.

Unycop Mobile llega a cualquier lugar

Regístrate en Unycop Mobile y empieza hacer uso de la aplicación 

Para empezar a hacer uso de Unycop Mobile, debes registrarte en la página oficial de Unycop. En el vídeo que veremos a continuación se detallan los diferentes usos de la aplicación y cómo puede ayudarnos en el día a día de nuestras gestiones, una vez hayamos configurado los objetivos en la versión para ordenador de Unycop. 




La aplicación enviará a nuestros terminales móviles resultados y notificaciones en tiempo real, según las características que hayamos configurado y siempre acorde a nuestras preferencias.

martes, 10 de noviembre de 2015

Agiliza tu recepción de productos de Farmacia con Unycop Win

La versión 4.6 de Unycop Win, el programa de gestión para tu Farmacia, se centra en un nuevo sistema de recepción de pedidos más interactivo,  ágil y cómodo de utilizar. La introducción de códigos de productos en el programa se transforma para que pueda hacerse a la vez con todos los productos recibidos, simplificando así una tarea que hasta ahora podía llevar mucho más tiempo.

Gestiona tus repeciones de manera rápida y fácil con Unycop Win 4.6


En el tutorial de vídeo que veremos a continuación nos enseñan paso a paso cómo utilizar esta nueva herramienta, que nos permite optimizar el tiempo que pasamos gestionando la mercancía que necesitamos en nuestro punto de venta, escaneando al mismo tiempo distintos pedidos.
   

Incorporando esta novedad, Unycop Win pretende facilitarnos el control del stock en cada punto de venta, permitiendo adelantarnos a las carencias de mercancía y tener todas nuestras existencias en orden en el menor tiempo posible.

sábado, 13 de diciembre de 2014

Unycop, el sistema de tu farmacia

Cofarte Unycop

¿Conoces el sistema Unycop? Se trata de un programa software que tiene como objetivo facilitar la gestión de las Oficinas de Farmacias teniendo en cuenta sus necesidades.
“Unycop tiene como misión facilitar la dispensación del medicamento y ayudar a la farmacia a ganar en resultados”
Un sistema diseñado por y para farmacéuticos con diversos servicios que permiten a las propias farmacias optimizar sus recursos.

Unycop cuenta con una visión de futuro. Encuentran la tecnología como la herramienta fundamental para la gestión de todo negocio.

Durante sus más de 17 años de existencia, Unycop Win se ha extendido prácticamente por toda la geografía nacional. Avalada por más de 5.000 farmacias, se ha consolidado como uno de los programas de mayor implantación en el territorio nacional.
Unycop Win se ha posicionado entre los mejores software que ayudan a gestionar las distintas áreas de la Oficina de Farmacia.

Presume de farmacia con...

  • Unycop Win

Unycop Win abarca varios puntos fundamentales para la gestión de una farmacia: punto de venta, clientes, control de ventas y cajas, encargo de productos y mensajería móvil, gestión de compras, almacén y multialmacén, facturación de recetas, marketing de la farmacia, informes de control, acceso a la información profesional... 

Además, puedes actualizar tu sistema Unycop Win a través de Internet con Unycop Update.

  • Unycop Guardian

Se trata de un software de sencilla instalación diseñado para aumentar el nivel de seguridad de la información de las farmacias.  Unycop Guardian realiza copias de seguridad regularmente, ayuda a prevenir posibles riesgos y facilita la gestión farmacéutica automatizando este tipo de tareas.
Según la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) es obligatorio mantener una copia de seguridad de los mismos en un espacio que garantice su integridad y recuperación. 

  • Unycop Web

Las farmacias han evolucionado y la venta online de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (EFP) y parafarmacia, entre otras, ya forma parte de su estrategia empresarial.

Con el programa Unycop Web se gestionan los productos y venta online de las farmacias. Permite seleccionar los productos que quieras que estén disponibles, cambiar sus precios y denominaciones, mientras controlas el stock de la farmacia.

  • Unycop Mobile

Nueva aplicación para Smartphone o tablet que te mantiene conectado a Unycop Win a tiempo real. Unycop Mobile permite ver la evolución diaria de las farmacias y acceder a resúmenes anuales y mensuales de las compras y ventas.


¿Y tú? ¿Cuentas con tu sistema Unycop en tu farmacia? Cuéntanos tu experiencia.

Puedes estar al tanto de las últimas novedades de Unycop y profundizar en sus programas a través de su web www.unycop.es o su Twitter @Unycop

martes, 14 de octubre de 2014

“Nuestra prioridad... la oficina de Farmacia”. Francisco Sánchez, jefe del departamento de informática de COFARTE I+D+i

Cofarte Entrevista a Francisco Sánchez I+D+i
Francisco Sánchez.
Jefe del departamento de informática de Cofarte.
Seguimos con las entrevistas para conocer cómo funciona Cofarte por dentro, en esta ocasión es el turno de Francisco Sánchez, jefe del departamento de informática de COFARTE I+D+i. 

Pregunta: ¿Qué tipo de trabajo desarrollan desde el departamento de Informática? 

Respuesta: El departamento de informática está dividido en: por una parte la microinformática y por otra SAP y robótica KNAPP. 

En la parte de microinformática, hacemos el trabajo de cara a las farmacias, resolución de incidencias de Unycop (programa de gestión) y equipos informáticos, teleasistencia y asistencia física.

En la sección de SAP y KNAPP, realizamos las tareas internas de COFARTE y es dónde más realizamos proyectos de I+D+i, en algunos casos concebimos diseños desde el circuito hasta el desarrollo del software para controlar esos circuitos.

P: ¿Cómo es un día en el departamento de informática? 

R: Siguiendo la premisa de “Nuestra prioridad... la Oficina de Farmacia”, hemos establecido unos horarios pensando en dar la mayor cobertura posible. Cubrimos desde las 7 de la mañana hasta 9 de la noche de lunes a viernes y los sábados de 8 a 2 de la tarde, de manera que podamos dar la mayor atención posible durante el horario de apertura de las Oficinas de Farmacia.

En esta área dedicada a las farmacias en un día normal se reciben un gran volumen de llamadas, tanto por consultas como por incidencias con Unycop o con los equipos informáticos. En resumen, se atienden cada una de las llamadas recibidas, se visitan las farmacias (por instalaciones, resolución de incidencias, mantenimientos, etc), se realizan conexiones remotas para la resolución de incidencias y gestionamos nuestra propia facturación.

En la sección de SAP y KNAPP gestionamos nuestro ERP SAP (software que maneja la producción, distribución y facturación de COFARTE), la robótica (KNAPP) y la microinformática interna.

Nuestro principal objetivo es garantizar una alta disponibilidad en todos los procesos implicados en el proceso de distribución. 

P: ¿Cómo es la organización interna del departamento? ¿Cuánta gente forma parte de él? 

R: El departamento lo formamos diez personas. Seis técnicos dedicados a la microinformática de la oficina de farmacia, una persona encargada de coordinar a estos técnicos, otra encargada de gestionar determinadas incidencias, formación, pruebas y nuevos requisitos con Unycop, y dos personas en la sección de SAP y KNAPP.

P: ¿Con qué otros departamentos trabajan más a diario? 

R: Realmente tenemos relación con todos, no hay un departamento que no acabe pasando por nosotros en algún sentido, aunque el principal contacto es con el departamento de almacén, ya que es a través del cual se preparan y procesan todos los pedidos de las oficinas de farmacia, y en el que debemos mantener siempre una alta disponibilidad.

Cofarte Entrevista a Francisco Sánchez I+D+i
Francisco Sánchez en la Cooperativa Farmacéutica de Santa Cruz de Tenerife (COFARTE)

P: ¿Cómo de importante es el departamento de I+D+i para cualquier empresa? 

R: En vista de la velocidad con la que las nuevas tecnologías avanzan, una empresa que no desarrolle o que no innove acabará quedándose atrás de una manera u otra. 

En el caso de COFARTE, siempre intentamos disponer de la última tecnología, tanto logística, técnica y administrativamente, de manera que garanticemos la evolución de la empresa y la adaptación a los nuevos requerimientos del mercado.

P: ¿Cómo se ve desde su departamento el alto grado de robotización que existe en Cofarte? 

R: Para cualquier técnico es un orgullo trabajar en COFARTE, tanto por la empresa que es, como por tener la oportunidad de trabajar siempre en contacto directo con la última tecnología y disponer de los medios para poder aplicarla. Esto implica un alto desarrollo tanto personal como profesionalmente.

Disponemos de los medios para innovar para que la robótica sea eficiente y mejore la productividad de la empresa, que la cubeta llegue a la oficina de farmacia lo antes posible y con el menor número posible de incidencias.

P: ¿Qué visión de futuro tiene su departamento? 

R: En el departamento de informática siempre tenemos un ojo en el futuro, tanto de cara a la microinformática de las oficinas de farmacias como internamente en COFARTE.

Mientras estamos en un proyecto de I+D+i, estamos ya pensando en el siguiente o los siguientes, no sólo de robótica en sí, sino también de otros ámbitos. Por ejemplo, hace poco hemos desarrollado un sistema de sensores de temperatura y humedad distribuidos por las zonas de la empresa críticas donde es necesario un control de dicha temperatura. El proyecto lo hemos llevado a cabo completamente desde en nuestro departamento de informática, desde el circuito hasta el software que controla dichos sensores.

P: Desde Cofarte se está dando mucha importancia a la web, ¿qué le parece? 

R: Hace unos años, la web no era tan eficiente como ahora, principalmente debido a nuestro software de gestión interno, ya que nos limitaba en ese sentido. Desde el 2011, cambiamos a un programa que se llama SAP, y a partir de ahí se nos abrieron muchas opciones de conectividad, lo que ha permitido que la web sea mucho más interactiva, que dé información en tiempo real, permita ofrecer ofertas diarias...

Es una mejora de cara a la farmacia para su propia gestión y productividad, ya que pueden desde consultar si hay stock y pedir cualquier producto, hasta la consulta de albaranes, facturación, informes, etc. 

Por otro lado, también reduce el número de llamadas hacia la cooperativa, permitiendo ofrecer un mejor servicio telefónico global.

sábado, 21 de junio de 2014

"Recepción es la boca de Cofarte". Carlos Sánchez, jefe del Dpto. de Recepción de Mercancías

Carlos Sánchez, jefe de Recepción de Mercancías
Para que conozcas a nuestro equipo y las personas que hacen llegar el producto a tu farmacia seguimos con las entrevistas a los responsables de diversos departamentos en Cofarte.

En esta ocasión, el elegido ha sido Carlos Sánchez, jefe del Departamento de Recepción de Mercancías.


Pregunta: ¿Cómo es un día en el Departamento? 

Respuesta: Aquí recibimos la mercancía que la Cooperativa compra. El primer paso es la solicitud de hora de las agencias de transporte a través de correo electrónico. Esas agencias se encargan de traer la mercancía desde los laboratorios. Con ellos acordamos el momento de la entrega.

P: ¿Y cuándo llega la mercancía, como la organizas?

R: Sacamos un pedido - afirma que su departamento trabaja en la gestión digital de los pedidos -  y en él revisamos la mercancía y lo confrontamos con el albarán que emite el laboratorio. En algunos casos pasan al Departamento de Incidencias porque, en algunos casos, facturan y no envían. En la entrega registramos este tipo de casos y cursamos un parte de reclamaciones que enviamos al laboratorio correspondiente.

"La robotización e informatización son importantes. Nuestro departamento trabaja en implantar mejoras"

P: ¿Se recibe mercancías durante todo el día?

R: No, normalmente, entre las siete de la mañana y las cuatro de la tarde. No de forma continua, pero ese suele ser el horario habitual.

P: ¿Cuánto personal forma parte del Departamento de Recepción de Mercancías?

R: Somos trece personas.

P: ¿Cómo es la organización interna del departamento? 

R: Además de la recepción de la mercancía y su registro, algo que también hacemos es la distribución en el almacén. Cada caja tiene encima su ubicación exacta en el almacén. Casi siempre hay una persona que se encarga de mercancías con un apoyo que mandamos. Hay una parte de la mercancía que dejamos junto al robot, justo detrás de donde va el medicamento, para que el colocador vaya cogiendo las cajas y poniéndolos en su sitio. Y los despachos manuales, que se hacen mediante radiofrecuencia, se le deja también al despachador el palé.

Carlos Sánchez, junto a parte del equipo del Departamento
En otros casos, los productos que van al OSR (otro de los robots con que cuenta Cofarte) los organizamos en cubetas y los dejamos en palés.

Hay otras dos personas del equipo encargadas de leer con el scanner cada artículo, la cubeta, cantidad, lote y caducidad.

Si Administración de Compras da el visto bueno a los precios, cuando se introduce la cubeta, esa mercancía ya está a la venta.

P: En Cofarte el proceso es muy importante, cómo se asegura su departamento de que no existan mercancías que se pierdan el proceso, de que todo siga un orden. ¿Qué tipo de controles se siguen?

R: Sí claro, hay control del estado de la mercancía. Si falta o no. El programa informático impide que entre un producto con una caducidad incorrecta, inferior a seis meses.

"Trabajamos con más de 20 agencias de transporte y hemos creado una relación de confianza absoluta con todas ellas."

P: ¿Cómo detectas que un medicamento está en mal estado?

R:
Alguno a simple vista es evidente, roto, etc. Por ejemplo, los fríos tienen un medidor, el Termolabel, tiene unos indicadores. En el caso de las alertas sanitarias, yo las recibo del Departamento de Dirección Técnica por correo electrónico, entonces revisamos los pedidos pendientes, si los hubiera, de ese medicamento y miramos lo que tenemos en almacén y retiramos.

P: ¿Hay mercancías que tienen algún tratamiento distinto? 

R:
Sí, los fríos y también los estupefacientes. Exigen un tratamiento rápido, porque son productos para enfermedades graves que requieren algo más de cuidado

P: Con qué otros departamentos se exige una relación fluida. 

R: Te diría que con todos. Somos la boca de Cofarte. El inicio. Distribuimos hacia todos lados. Almacén, por supuesto que tenemos estrechísima relación. Incluso nosotros somos en cierto modo Almacén. Pero con otras áreas también, con Dietética, Productos Químicos, Márketing, con todos. Porque por aquí entra todo.

P: ¿En qué medida es imprescindible actualmente la robotización? 

R:
Es muy importante. Nosotros mismos estamos trabajando en mejorar ese aspecto como antes te decía, instalar un programa de gestión. Yo viví muy de cerca el proceso de robotización y fue difícil. Se gestionó aquel proceso con éxito y hoy podemos decir que tenemos dieciocho mil referencia dentro del robot.

P: ¿Cómo es la relación con las agencias de transporte y logísticas?

R:
Es fantástica, de confianza absoluta y es una satisfacción poder decir que es así. Ahora mismo trabajamos con más de veinte agencias y puedo decir que tenemos relación muy buena con todas.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Cofarte apuesta por la formación: "Gestión Integral de Farmacia"

Cofarte organiza un curso de Gestión Integral de Farmacia de 150 horas

Una de las apuestas más ambiciosas que Cofarte haya emprendido en los últimos años es, finalmente, una realidad.

Se trata de la propuesta formativa en Gestión Integral de la Farmacia enmarcada en Cofarte 2013: visión de futuro.

El curso, de 150 horas de duración, se dirige a farmacéuticos con oficina de farmacia que sean socios de COFARTE o bien sus adjuntos o gestores y se estructurará sobre cuatro grandes áreas:

  • Gestión: abordará la figura del farmacéutico como empresario y sus implicaciones 
  • Marketing: cómo realizar un plan estratégico de marketing con incidencia en la gestión por categorías, fidelización y comunicación on line. 
  • Equipo: Liderazgo y gestión emocional del equipo de profesionales. 
  • Software: Optimización en la gestión del software 

"Se desarrollará entre el 28 de noviembre y el 10 de abril, con 150 horas de duracíón"

La primera edición del curso comenzará el próximo 28 de noviembre y contará con 35 matriculados. Se prolongará hasta abril de 2014, fecha en la que los inscritos deberán entregar un proyecto final que se corresponde con las 30 horas de práctica previstas en la programación. 

Cofarte refuerza de esta forma su apuesta por la formación como uno de los pilares básicos de las farmacias del siglo XXI, tal y como incidió Francisco Quintana, presidente de la cooperativa, el pasado abril en Cofarte 2013: visión de futuro.

Cofarte trabaja para que Gestión Integral de Farmacia se incorpore a la oferta de la ULL como título propio


El propio Quintana reveló hace algunas semanas que Cofarte mantiene conversaciones con la Universidad de La Laguna, habida cuenta de la buena relación entre ambas entidades, para que la propuesta formativa que ahora nace sea integrada en la ULL.


Desde la Cooperativa de Farmacéuticos de Tenerife se agradece la colaboración que prestarán entidades del prestigio y reconocimiento de Escuela de Farmacia, Garrigues Abogados y Asesores Tributarios, Arranz asesores-consultores y Durán Sindreu, cuyos profesionales ofrecerán clases magistrales durante el curso.

Entra en http://www.cofarte.es/ o llámanos al 922 82 15 01 y consulta el programa completo! ¡PLAZAS LIMITADAS!

viernes, 14 de junio de 2013

No hay futuro sin categorización

La jornada Cofarte 2013: visión de futuro destacó la importancia de la gestión por categorías para el desarrollo presente y furo de las farmacias como negocios.
Mary Carmen López explica la herramiena de categorización de Cofarte
Retomamos la «Jornada Cofarte 2013: visión de futuro», para hablar de una de las herramientas más potentes para las farmacias del mañana. Se trata de la categorización o gestión por categorías. Es decir, la agrupación de artículos en base a su finalidad, acción terapéutica o complementariedad.

Desde Cofarte proponemos una profesionalización absoluta de dicho proceso, pues permite un control mucho más profundo de la propia farmacia. Para ello, Cofarte ha desarrollado una herramienta potente, eficaz y, lo que más importante, enormemente rápida.

Ésta - presentada durante la jornada por Mary Carmen López - se integra en el programa de gestión Unycop, si bien es compatible con otros programas. Además, la farmacia contará con apoyo continuo del departamento de asesores de la Cooperativa y también para el mantenimiento de la base de datos.

El programa en el que Cofarte ha trabajado durante meses es capaz de categorizar unas 9000 referencias - las que más o menos puede tener una farmacia - en sólo quince minutos
En caso de que las referencias no estén contempladas por el programa, nuestros asesores se desplazan para incluirlas en un plazo de unos pocos días.

La categorización debe comenzar en las bases de datos y trasladarse al espacio físico de la farmacia.
Ejemplo de categorización

En la medida en que mejoremos ese proceso, estaremos preparados para comprar mejor, para controlar adecuadamente el stock, saber qué productos y categorías, dentro de cada familia, están tirando de nuestra farmacia.

En definitiva, la categorización nos permite analizar ventas y, por ende, conocer mejor a nuestros clientes, realizar una eficiente segmentación de nuestro público objetivo, orientar nuestras compras a él, determinar precios, merchandising (ubicación en el punto de venta),  comunicar lo que nos interesa, etc.

En muchas ocasiones nos encontramos con farmacias que aparentemente tienen sus productos ordenados. No obstante, dicho orden es sólo físico, no administrativo, puesto que no hay correlato en una base de datos.

Para resolver dicho problema es básica la categorización, pues no es suficiente con tener los lineales de la farmacia estructurados por marcas o laboratorios. Es necesario dar un paso más y saber si vendemos infantil, dental, capilar, etc. En definitiva, la gestión por categorías debe partir de la base de datos hasta la disposición física en el punto de venta. Eso es lo que Cofarte propone. ¿Te subes al futuro?

martes, 30 de abril de 2013

Aprende las novedades de Unycop en Cofarte

Hace ya semanas que venimos hablando de la importancia de que las farmacias adecuen sus modelos de negocio. Con esa intención, organizamos la jornada 'Cofarte 2013: visión de futuro', que incluyeron una charla encaminada a conocer mejor la herramienta de Unycop para la gestión informática de la farmacia.

En ese contexto, uno de los pilares sobre el que se asientan  las farmacias es la formación. Y si bien en este post nos centraremos en Unycop, en una próxima entrada abordaremos el proyecto formativo  diseñado en común la Universidad de La Laguna y Cofarte.

Con el convencimiento de que el mejor conocimiento de la herramienta redunda en una mejor gestión de la farmacia, Cofarte ha dividido la formación de Unycop en módulos más digeribles, facilitando la asimilación y la puesta en práctica en la propia oficina de farmacia, tal y como explicó Javier Sánchez, responsable de formación de Unycop en Cofarte.

Una de las principales novedades de la formación tiene que ver con el propio hardware, con el objetivo de que los profesionales de las farmacias se familiaricen con el equipo (routers, swicth, etc.), comprendan cómo hace posible el funcionamiento en red del programa y cuál es la configuración más óptima para tu oficina.

En módulos posteriores, se desarrollarán contenidos propios del día a día en el punto de venta, como cierres, anulaciones de venta, devoluciones o como organizar la gestión de los clientes, integrando aspectos como la fidelización  o las anotaciones a crédito, etc.

Las bases de datos, ya sea de personas (clientes, médicos, etc.) u otra naturaleza (proveedores, artículos, familias, inventarios, etc.) serán objeto de un módulo exclusivo diseñado para garantizar su aprendizaje con detenimiento. Además, se destinará otro al conocimiento del BOT y todos los listados que contempla.

También con detalle, se dedicará un módulo a los pedidos y todo lo relacionado con ellos. No en vano, se trata del proceso que hace posible el correcto desarrollo del resto de nuestra actividad comercial. La formación se impartirá todos los miércoles entre el 8 de mayo y el 26 de junio en doble turno (a elegir entre mañana y tarde). 

martes, 16 de abril de 2013

Cofarte 2013: visión de futuro

El pasado jueves 11 de abril, más de cien asociados de Cofarte se dieron cita en el salón de actos de nuestra sede, en La Laguna (Tenerife), con objeto de conocer nuevas oportunidades que la cooperativa pondrá a su disposición durante los próximos meses.

Durante algo más de dos horas, 'Cofarte 2013: visión de futuro' propuso ideas y herramientas a propietarios y farmacéuticos, encaminadas todas ellas a hacer más eficiente la gestión diaria de su farmacia y optimizar su comunicación tanto interna como externa.

Estructurada en charlas temáticas, buena parte de la sesión se centró en formación, tanto desde la perspectiva administrativa como de la más puramente farmacéutica. De tal forma, el dominio de la herramienta de gestión de Unycop ocupó la primera de las ponencias, a cargo de Javier Sánchez.

En el convencimiento de que la formación continua ha de ser un pilar en la calidad del servicio, Cofarte ha participado en el diseño y materialización un Máster en colaboración con la Universidad de La Laguna. Verónica Daswani, responsable del Departamento de Marketing de Cofarte, desveló que dicho programa arrancará el próximo mes de septiembre.

Uno de los aspectos que causó más expectación entre los asistentes fue el dedicado a la categorización. Mediante dicho servicio - cuya explicación corrió a cargo de Mary Carmen López - Cofarte propone la conexión entre la disposición o colocación física de las familias y subfamilias de productos de parafarmacia y las bases de datos que sobre ellos se tienen.

Ello permitirá a los responsables de las farmacias a conocer mejor qué familias se venden, qué productos y marcas y, con datos reales en la mano, analizar resultados, corregir errores y trazar estrategias. En una sola jornada, la herramienta de Cofarte será capaz de categorizar más del 90 por ciento de las referencias de una oficina de farmacia, que pueden oscilar entre las 7000 y 9000.

Las distintas herramientas informáticas ocuparon la última parte de la sesión. Empezando por las posibilidades que ofrece la página web de Cofarte y su uso creciente como herramienta de información para todas las oficinas de farmacia asociadas. Entre Francisco Sánchez, jefe de Informática, y Javier Correa, coordinador de la Red de Ventas, desmenuzaron el gestor de pedidos vía web y las posibilidades que ofrece para acortar plazos e incluso ahorrar en costes.

El ámbito digital fue otro de los abordados. Samuel González, social media manager en Nex Boreal. incidió en la necesidad de desarrollar estrategias de comunicación on line con varios objetivos: optimizar ventas, consolidar la credibilidad de farmacias y farmacéuticos, escuchar lo que de ella se dice en en la red o lograr conocimiento y notoriedad. En ello ahondó Verónica Daswani, al señalar que ya es posible, también a través de Cofarte, incluir las panorámicas 360 de las farmacias asociadas en Google Places.