Cooperativa Farmacéutica de Tenerife

2015, un año para recordar

"Balance de las actividades de nuestro 50 aniversario;"

jueves, 2 de junio de 2016

Seis superhéroes llegan a Canarias de la mano de Cofarte para ayudar a los niños con cáncer



Seis superhéroes llegan para ayudar a niños y niñas con cáncer a los tres principales hospitales de las Islas: Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (Las Palmas de Gran Canaria), Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria (Tenerife) y Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (Tenerife). Se trata del proyecto social ‘Poción de Héroes’, impulsado por la Fundación ATRESMEDIA, e ideado por IDS cuyos personajes acompañarán a los pequeños pacientes de oncología durante su tratamiento. Con estos hospitales ya son 18 los centros que cuentan en España con esta iniciativa desde que se creó en 2014.

Los impulsores del Programa de Asistencia Hospitalaria de la Fundación ATRESMEDIA, han explicado que “tras la excelente acogida que ha tenido el proyecto en los hospitales de la península, los superhéroes llegan a Canarias para apoyar y normalizar el proceso del tratamiento de quimioterapia en los niños”.



Así, a partir de hoy, Muchacho Invisible, Chica Fuego, Guapo Kinético, Señorita Muralla, Niño Elástico y Linda Rayo, los personajes que componen el equipo de ‘Poción de Héroes’, acompañarán a los menores “prestándoles sus superpoderes”. Al comenzar el tratamiento, cada niño elegirá a su héroe favorito de un catálogo que le será entregado en el centro hospitalario. A continuación, se le facilitará un maletín de “poderes”, con diversos elementos del personaje elegido: 

- Un cómic, en el que se cuenta la historia del héroe
- Un póster para poder colgar en su habitación del hospital
- Una chapa de héroe para llevar puesta en su pijama o camiseta
- Un pasaporte que será sellado en cada sesión de quimioterapia
- Una bolsa de dulces, y unas pegatinas para adherir a la bolsa de suero con el tratamiento.

La Asociación Pequeño Valiente ha colaborado activamente en la puesta en marcha de ‘Poción de Héroes’ en las Islas Canarias. Asimismo, voluntarios de la asociación y de la empresa patrocinadora AXA de Todo Corazón tienen previsto visitar a los niños en los hospitales, disfrazándose de los personajes “mágicos” y hacer entrega de los maletines a los pequeños pacientes.

La formación de los profesionales del hospital y padres para aplicar posteriormente ‘Poción de Héroes’ es parte importante del proyecto y se lleva a cabo sistemáticamente en todos los hospitales en los que se ha implantado esta acción. Los asistentes a estas sesiones de formación son oncólogos pediátricos, personal de enfermería, psicólogos, voluntarios y padres de niños hospitalizados, entre otros.

APOYO PSICOLÓGICO


Ayudarles a creer en la cura y apoyar psicológicamente a los niños y niñas durante el tratamiento son los objetivos fundamentales de este proyecto que llega a estos hospitales gracias a la Fundación ATRESMEDIA, la participación de Fundación SEUR y Grupo Saned, y el patrocinio de AXA de Todo Corazón, Bayer, Teva, Moltex, Tirma, Nestlé Health Science, Clipper, Cofarte, Libby’s y Fundación DISA.

Con el proyecto se pretende dar un giro a la imagen del tratamiento contra el cáncer facilitando a los niños y niñas y sus familias el proceso de lucha contra la enfermedad, ya que “la interacción con los superhéroes cambiará la percepción y el miedo al tratamiento de estos pequeños”, según señalan sus promotores, quienes añaden que el primer paso para luchar contra una enfermedad “es creer en la cura”. ‘Poción de Héroes’ se enmarca dentro del Programa de Asistencia Hospitalaria de la Fundación ATRESMEDIA, que colabora con más de 163 centros de toda España.

Los menores podrán disfrutar también de esta iniciativa a través de FAN3, canal especialmente diseñado para niños y niñas hospitalizados con la adaptación a formato vídeo de los cómics de los Superhéroes, que explica que es el cáncer y la importancia del tratamiento de quimioterapia para poder combatirlo. Único en España, este canal gratuito de televisión aúna contenidos de entretenimiento con piezas educativas relacionadas con la salud y se emite en centros hospitalarios de toda España.

CÁNCER INFANTIL


Los tumores son la tercera causa de muerte en la infancia (0-14 años) y representan el 13% de la mortalidad en este grupo de edad. Sin embargo, con un diagnóstico temprano y protocolos de tratamiento adecuados, más del 70% de los cánceres infantiles son curables.

viernes, 15 de abril de 2016

Farmacéuticas de altura en la fiesta del baloncesto femenino

El baloncesto femenino tinerfeño está de aniversario durante este 2016 y es que se cumplen 40 años del primer ascenso a la División de Honor. Así, en la temporada 1975-1976, el equipo Tenerife Krystal, dirigido en ese entonces por la entrenadora catalana Antonia Gimeno, pasaría a la historia del básket femenino por ser el primer equipo tinerfeño en pasar a la máxima categoría nacional.

Con motivo de este aniversario y del 75 cumpleaños de la Federación Insular de Baloncesto de Tenerife (F.I.B.T.), el pasado sábado se celebró una jornada denominada “el Reencuentro” en el pabellón Sergio Rodríguez de la Casa Cuna. Allí se reunieron los cuatro equipos homenajeados: el CB María Auxiliadora, al que le arrebataron el ascenso en la temporada 65-66; el Krystal Asunción, el primero en alcanzar la élite; el Tulip Junta del Puerto, campeón de España de Segunda División en la temporada 83-84, y el Vídeos Isla de Tenerife, ascendido en la temporada 88-89.

Estas jugadoras, con más de 45 años, han escrito la historia del baloncesto femenino en Tenerife pero, lo que seguramente no sepas, es que muchas de ellas son farmacéuticas y hoy también escriben la historia de Cofarte. En nuestra Cooperativa queremos celebrar este aniversario con algunas imágenes de aquellos tiempos, ¿les suena alguna cara?

Las jugadoras del Tenerife Krystal: Catere Falcón (número 6), Mercedes Montes de Oca (número 12) y Margarita Máiquez (número 11).
En la fila de abajo, Margarita Máiquez (centro). Arriba, Mercedes Montes de Oca (derecha) y Catere Falcón (tercera por la derecha).
Las protagonistas durante “el Reencuentro”. En la fila de arriba, de izquierda a derecha, Mónica Elejabeitia, Carmen T. Sanz, Margarita Máiquez, Rosario Gutiérrez, Mercedes Montes de Oca. En la de abajo, Catere Falcón, Carmen Pintor (Pame) y Conchi Fajardo.




viernes, 1 de abril de 2016

Día Mundial de la Salud - Campaña Vence a la Diabetes

El Servicio Canario de Salud y Canarias Saludable se unen a la campaña para el Día Mundial de la Salud, que en esta edición tendrá como tema central la Diabetes. La Organización Mundial de la Salud nos invita a convertirnos en superhéroes y superheroínas para combatir esta enfermedad, que afecta especialmente al Archipiélago canario, sobre todo en los sectores socioeconómicamente más vulnerables.

 

Según datos del Estudio Di@bet.es, un 13,8 % de las personas padece diabetes, de los cuales un 6% lo desconoce. En Canarias, la tasa se encuentra por encima de la media del resto de España, siendo la primera causa de muerte en las mujeres  y la tercera en los hombres.


 


Desde Cofarte nos sumamos a la campaña de la Organización Mundial de la Salud, bajo el eslogan Vence a la Diabetes y animamos a todos nuestros socios y amigos a compartir la iniciativa, que contribuye a reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmitibles en una tercera parte para el año 2030.